¿Cuándo aplicar calor o frío?

Es muy muy común que ante un dolor o lesión, os pongáis siempre calor local en la zona y... ERROR! No siempre el calor es bueno.
Os contamos cuándo y cómo poneros frío o calor local dependiendo del origen 😎
Regla general: el frío es para las lesiones y el calor para los músculos👌
Te explicamos por qué:
🧊El frío se utiliza para reducir el dolor, el enrojecimiento y la inflamación después de una lesión (ej. esguince, distensión muscular u otras lesiones en los tejidos blandos).
Genial! ¿Y cómo lo aplico? Es aconsejable que se aplique frío durante periodos de 20min, de 4 a 6 veces durante las primeras 48h.
Ojo!☝️No apliques el frío de forma directa sobre la piel. Coloca un trapo/tela entre la fuente de frío y la piel con el fin de evitar quemaduras por frío.
🔥El calor, en cambio, se utiliza para aliviar los dolores musculares y la rigidez de cuello o el dolor en la parte baja de la espalda. En estos casos, se aplica calor porque éste tiende a calmar los espasmos musculares. De esta manera, los músculos se relajan.
Ojo!☝️La temperatura nunca debe ser excesiva, ya que podría ocasionar un aumento de la inflamación y, por tanto, del dolor 😖
Si tras la explicación, aún te surgen dudas respecto a tu caso particular, no dudes en escribirnos un MD
En ARS Quiropráctica os queremos sanos como una 🍏